martes, 26 de enero de 2016

Sorteo 6° Bloguiversario (2): Nacional

Hola señoras y señores (?) cómo dicen que les va.
Yo acá vengo nuevamente a traerles esta alegría contagiosa por el aniversario del blog. Y por alegría contagiosa me refiero a....(redoble de tambores *budum bum tss*) Nuevo sorteo!!



Bases:
  • Es obligatorio ser seguidor del blog
  • Es obligatorio visitar la fanpage en Facebook (aunque no es obligatorio darle like, pero se agradece)
  • Los puntos extras no son obligatorios pero suman chances
  • El concurso comienza hoy y finaliza el día 21 de Febrero a las 23:59hs.
  • Habrá un solo ganador que se llevará El Secreto de Callie y Kayden de Jessica Sorensen
  • En caso de salir seleccionado tendrás que enviar un mail a mireflejoenelpapel@hotmail.com dentro de las 72 horas posteriores a la publicación del ganador.

¡Gracias Océano Argentina por el ejemplar para el sorteo!

domingo, 24 de enero de 2016

Prodigy - Marie Lu (Legend #2)

Hola gente! cómo andan? Yo dejando programada esta entrada ya que sé que voy a estar complicada para subirla en vivo y en directo (?)
Hoy (domingo) llega mi sobrina de visita (a quien no veo hace años, ya que ella vive en Chile) y la verdad que estamos todos re alborotados en casa, y no da que yo me borre a la computadora mucho tiempo. Lo bueno es que a ella le encanta leer, por lo que tengo la sensación de que nos vamos a pasar mucho tiempo chusmeando y hablando de libros.
Pero bueno, hoy vine a traerles la reseña de la segunda parte de Legend (reseña aquí) cuyo primer libro me gustó bastante.


Prodigy (Legend #2) - Marie Lu
(Sinopsis con spoilers del libro anterior)
Tras escapar de las garras de la República, June y Day llegan a Vegas y se enteran de algo inimaginable: el Elector Primo acaba de morir, y su hijo Anden ocupará su puesto. Con la república al borde del caos, los dos se unen a un grupo rebelde de Patriotas que están dispuestos a rescatar al hermano pequeño de Day y facilitarles la huida a las Colonias. Los Patriotas solo les piden una cosa a cambio: que maten al nuevo Elector.

Historia:
Romance: Aunque sigue estando en un segundo plano, en este libro se ve más presente. A diferencia de otras novelas, me parece un poco más realista en algunas partes, pero en otras me molestaron algunas cosas.
Personajes: Me gustó ver que los personajes crecen y se desarrollan más. Algunos cambios me gustaron mucho, otros no tanto.
Acción: Si bien el primero contaba con escenas de acción, este lo supera con creces. Más riesgos, mayores peligros, y el corazón en la boca más de una vez.
Drama: Mientras en el primero se destacaba más el tema de la familia, en este toca más temas como la lealtad, la traición y el perdón, al mismo tiempo que nos encontramos con grandes misterios y conspiraciones. Lo cual hizo que la trama sea más interesante.
Ritmo: Creo que sigue siendo el mismo que del primero, pero con más acción.
Originalidad: Me gusta como la autora busca sorprender al lector constantemente, haciéndolo dudar. El final no me lo esperaba, y aunque da pie a su continuación, me pregunto cómo se desarrollará la última parte.

Algo a destacar:
Muy buena continuación, sin duda supero al primero, hay más acción, más misterio y mejor plantada la intriga, quedé bastante conforme con la historia. 
Creo que mantiene el mismo ritmo que en el primer libro, y me pasó igual que con el anterior, me costaba encontrar tiempo para leerlo pero cuando lo hacía me costaba soltarlo...
Si bien dentro del romance me gusto mucho como se va desarrollando la relación entre los protagonistas, me molestó mucho que, desde el principio, se ve muy forzado el intento de "triángulo" amoroso con cierto personaje X, cuando uno de los protagonistas de repente empieza a ver a esa persona de modo diferente solo porque sí. Sorry, pero no, no me lo creo. Más allá de que el personaje X no me cierre del todo y me caiga mal.
Pero sacando este detalle, la historia me gustó mucho ya que nos encontramos con emociones más humanas y reales como el resentimiento, el perdón y la relación no es de esas en las que se enamoran y ya idealizaron al otro y son incapaces de ver sus defectos o de guardar rencor alguno, hay discusiones reales y motivos contundentes para los conflictos de pareja que pueden llegar a haber. Me pareció más maduro y creíble.
Por otro lado, el final es muy inesperado y hace que desespere por leer su continuación, además de sentir mucha curiosidad por saber en qué se desarrollará, ya que salvo por ese detalle me pareció un final bastante cerrado.

Calificación del 1 al 5:

4.5 Casi perfecto

jueves, 21 de enero de 2016

Concurso 6° Aniversario (1): Nacional

Hola! Cómo están? Yo con un calor horrible! Entré un momento al dormitorio de mi mamá (que tiene aire acondicionado) y al salir casi muero... Por eso evito entrar cuando se que está o estuvo encendido el aire, porque sino después no quiero seguir viviendo XD
¿Están preparados para apuntarse en el primero de... varios (todavía no me fije cuantos son) concursos que voy a estar lanzando en honor a los 6 años online del blog?
Espero que les guste y se animen a participar. Acá va el primero!!



Bases:
  • Es obligatorio ser seguidor del blog
  • Es obligatorio visitar la fanpage en Facebook (aunque no es obligatorio darle like, pero se agradece)
  • Los puntos extras no son obligatorios pero suman chances
  • El concurso comienza hoy y finaliza el día 18 de Febrero a las 23:59hs.
  • Habrá un solo ganador que se llevará Mentiras Peligrosas de Becca Fitzpatrick y El año en que te conocí de Cecelia Ahern
  • En caso de salir seleccionado tendrás que enviar un mail a mireflejoenelpapel@hotmail.com dentro de las 72 horas posteriores a la publicación del ganador.
  • De residir en CABA o GBA, el ganador deberá pasar a retirar el premio por la editorial, de no ser así se le pedirá una dirección para ser enviado.
  • De ser enviados por correo ni la editorial ni el blog nos haremos responsables por perdidas, roturas o cualquier otro imprevisto de parte del correo.
  •  


Mucha suerte a todos!

¡Gracias Ediciones B por los ejemplares para el sorteo!

martes, 19 de enero de 2016

6° Aniversario del blog + Booktag del Cumpleaños XD

Hola!! Cómo están?
Yo más que feliz! Más que agradecida porque hoy el blog cumple....6 AÑOS!!! Ya es todo un pichón!!
Siento que en estos 6 años tanto el blog como yo misma crecimos y cambiamos un montón, y me alegra poder decir que las mejores experiencias en todo este tiempo fueron gracias a este pequeño espacio que comencé hace tanto y con una idea tan diferente a lo que es ahora el blog en si.
Empezó como un hobbie, un pasatiempo y con la idea de compartir cosillas escritas por mi, después quise empezar con reseñas y otras secciones que lo fueron convirtiendo en lo que es hoy.
Feliz de haber conocido tanta gente hermosa y copada con la que podía hablar de libros, series y fangirlear a más no poder sin parecer una loca de remate (o sea, fuera de mi personalidad)
Gracias infinitas a las editoriales que confían y colaboran con el blog, por todos los eventos que organizan, los autores que traen y los títulos que se esfuerzan tanto por conseguir, por las oportunidades de formar parte en esas charlas y reuniones que organizan y por toda la buena onda y la predisposición que tienen siempre. (Y los deseos de conquistar el mundo de nuestra Sinsajo Madrina Vatniss)
Gracias al destino por cruzar en mi camino a tantas personas increíbles como Sil, Nanny, Sol, Leo, Fede, Mati, Facu y tantos otros que quisiera mencionar pero que no terminaría más! Y obviamente a la genialosa de Meli, porque nunca pensé que en el mundo blogueril iba a encontrar a una amigasa como vos.
Y claro, a todos los lectores y seguidores del blog: sin ustedes el blog no sería lo que es :D

Y ahora... el booktag!!

BOOKTAG DEL CUMPLEAÑOS

1. ¿Con qué personaje te gustaría pasar tu cumpleaños y por qué?

Bennet de El tiempo entre nosotros, porque haría que cumpliera mi sueño de recorrer el mundo *-* y con él sería genial porque talvez pueda hacerlo en un día, jajaja 

2 Si pudieras pasar tu cumpleaños en un mundo ficticio, ¿cuál sería?

En el mundo de los Cazadores Oscuros, porque me encanta el mundo que creó Kenyon y me encantaría vivir en ese mundo y ser parte de él, lleno de acción, misterios y seres inmortales con historias increibles que contar. ¿Qué mejor de rodearte de inmortales divinos y sexis que te defiendan del mal?

3 ¿Qué regalo te gustaría recibir que existiera en un mundo ficticio?

¡El Giratiempo! Oh, ese objeto maravilloso le simplificaría tanto la vida a tantas personas... Creo que me la pasaría durmiendo, comiendo y leyendo XD

4 ¿Quién te gustaría que anime tu fiesta de cumpleaños?

Simi de la saga Cazadores Oscuros. Porque ya ví (leí) su forma de animar una fiesta y la verdad que esta bella Caronte se asegura de que todos bailen y se diviertan en una fiesta...Ya me veo bailando La Macarena :P

5 Un personaje el cual le estamparías tu pastel de cumpleaños en la cara.

A Adri, la madrastra de Cinder ¿Por qué? por perra insensible. Listo, lo dije. Me quedan 50 páginas para terminar Cinder, pero dudo que esa mujer se gane mi respeto antes de terminarlo (por las dudas, no me lo digan por lo menos hoy).
Había pensado en Levana, pero ella seguramente me mataría, así mejor no. 

6 Si tuvieras que pedir 3 libros a modo de 3 deseos por tu cumpleaños, ¿cuáles serían?

Ya sé que dice 3, pero como son 6 años, elijo 6 libros



7 Si celebrases una fiesta temática, ¿inspirada en qué libro sería?

Aunque no haya leído los libros, soy gran fan de las películas de Harry Potter, así que de hacer una fiesta temática la haría inspirada en Hogwards :D

8 Menciona una playlist/soundtrack de un libro que animaría tu fiesta.

No recuerdo mucho las bandas sonoras de libros en este momento, pero me acuerdo (porque la vi hace poco, otra vez) la banda de Adam en la película de Si decido quedarme. Me había gustado mucho y creo que sería genial que ellos la musicalizaran.

Espero que les haya gustado el Tag, y de paso quedense por aquí, porque estoy organizando muchas cosas para este aniversario (este año tiro la casa por la ventana (?)) que espero que les guste...
Nos leemos!!

sábado, 9 de enero de 2016

Book Tag: Siete cosas sobre libros

Hola! ¿Cómo andan? Yo acá, feliz porque por fin vuelvo a tener Internet! Si, empecé el año con TODO, menos con Internet... cosas injustas de la vida, supongo. Pero por otro lado, lo bueno es que pude arrancar el año leyendo -como no tenía Internet para viciar, bloguear o ver serie, pase mis noches entre libros, trasnochando y leyendo a full, feliz por poder terminar una lectura que comencé el año pasado y no terminaba porque estaba bloqueada. Lo bueno es que lo retomé y me gustó más de lo que creí.
Pero bueno, para arrancar el año, decidí que esta vez iba a empezarlo con este book tag en el que me etiquetó la genialosa de Meli de Lee.Sueña.Vuela, y como me encantan los tags, cómo negarme...

1. Siete libros que quiera leer antes de morir

 

 

 



2. Siete citas literarias

Todo el mundo debería recibir una ovación del público puesto en pie al menos una vez en su vida, porque todos vencemos al mundo.
La lección de August, R. J. Palacio

Las casualidades no existen. El universo y los espíritus nos mandan constantemente mensajes y señales. Debes aprender a verlos y a descifrarlos. Solo entonces serás capaz de controlar tu destino"
Tiempo sin tiempo, Sherrilyn Kenyon

(...) El amor no es una obligación. La lealtad no se entrega por obligación de la misma manera que tampoco se entrega el corazón. El amor es una emoción que nace del respeto mutuo y de la generosidad. El amor no es cruel y no juzga. Nace del deseo de soportar el peor sufrimiento posible por el bien de los demás. Pero cuando es real, no hay sufrimiento. Pensar en la cara de la persona a la que quieres, en el olor de su piel, ilumina la oscuridad hasta tal punto que destierra todo lo demás.
Tiempo sin tiempo, Sherrilyn Kenyon

Tu vida no la escribes con palabras. La escribes con acciones. Lo que piensas no es importante. Lo que importa es lo que hacer.
Un monstruo viene a verme, Patrick Ness

Vivía en los libros más que en cualquier otra parte.
El océano al final del camino, Neil Gaiman

A veces hay que elegir en la vida, y a veces la vida te elige a ti
Si decido quedarme, Gayle Forman

Siempre hay tres partes de un recuerdo, la tuya, la de los demás, y la verdad, que está en algún sitio en medio de las otras dos.
Disfruta la noche, Sherrilyn Kenyon

3. Siete personajes masculinos

Acheron Partenopaeou: El líder de los Cazadores Oscuros. Es un personaje lleno de misterios que poco a poco vamos conociendo y llenándonos de intriga desde el primer libro de la serie. Parte de esos misterios son oscuros secretos que explica mucho su forma de ser y ver al mundo. Es generoso, valiente y altruista. Hermoso, intimidante y peligroso ¿Cómo no amarlo?

Nick Gautier: Escudero adorable de la serie Cazadores Oscuros y protagonista de Chronicles of Nick (libros que por desgracia no están en español), que está basada en su adolescencia, antes de ser escudero de Kirian. Adorable y sarcástico como solo él puede ser. Un gran amigo y compañero, alegre y con esa pizca de maldad que busca hacer enojar a todos. Nick: ¿querés ser mi mejor amigo?

Bennet Cooper: Viajero en el tiempo, tierno y adorable. Recuerdo que cuando leí El tiempo entre nosotros no dejaba de pensar "quiero un Bennet para mi".

Zak Duquette: Geek divertido que busca aventuras. Otro más que quisiera entre mi grupo de amigos, tendría a alguien más que fangirlee y sea raro, en este mundo plagado de normales, conmigo. Creo que nos llevaríamos bárbaro.

Zarek de Moesia: Si, otro personaje sacado de la saga Cazadores oscuros, pero es que esta mujer crea personajes masculinos que me hacen sufrir, odiar y amar. Y Zarek (mi pobre Zarek T.T) es un personaje que me conmueve a tal punto que, cada vez que pienso en él, solo pienso en abrazarlo fuerte y decirle que todo esta bien...

Lo sé son cinco, pero no me parecía llenar esta categoría de personajes de Kenyon u otros que no convenza del todo ahora mismo.

4. Siete personajes que quiero matar


No iba a poner a nadie, porque no suelo pensar en "mataría a este personaje por X motivo". Peeeeero, me vino repentinamente a la cabeza la diosa-vaca de Artemisa y su hijodepe de su hermano Apolo. Esos dos que hacen sufrir a mis bellos Cazadores Oscuros y que merecen una muerte lenta y dolorosa.... o ser devorados por la Simi de Akri, quien se muere por hacerlos a la BBQ y devorarlos de un bocado.

5. Siete cosas que odie en los libros

Que sean predecibles: Saber de entrada qué va a pasar, cómo se va a solucionar todo, con quien se queda el/la protagonista, quien muere, quien vive y quien se casa con quien.
Un desarrollo poco convincente: más de una vez me he encontrado con historias que tiene una idea super original en la sinopsis pero que al leerlo ves que el autor parece no haber sabido qué hacer con semejante idea, o que no le sacó todo el jugo que le pudo haber sacado.
Personajes plano como protagonistas: no tienen gracia alguna. Saber que se deja llevar por la corriente, que no es capaz de pensar por si misma o que no tiene carácter, dan ganas de sacudir, golpear o hacer terapia de electro-shock para ver si reacciona.
Que alarguen una saga por que si: por más que me digan que los libros siguientes son incluso mejores que los primeros, que la cosa mejora o lo que sea, a mi me dijeron trilogía, yo leo tres libros, no me vengas con el 4, 5, 6, precuela y toda la milonga porque la autora vio que vendía y se puso a escribir para sacar más plata (si Cazadores de Sombras, te estoy hablando a vos. Y no vengan a acosarme y decirme que lea el 4, 5, 6 o precuela, secuela, mundo paralelo, diccionario o lo que sea, porque ya me plantee hace años que no lo iba a hacer y sigo sin cambiar de opinión) Gracias.
Hype: Los libros con hype me asustan, porque no se si los voy a amar u odiar y prender fuego. Y a veces el hecho de que más me lo recomienden, menos ganas de leerlo me dan. Ojo, he caído en sus redes, pero en ocasiones termino desilusionada incluso si me gustó, ya que aunque me guste no llegó a lo que me esperaba.
Que me quieran convencer de leer a un autor que no me gustó: Si un autor no me gustó, por su forma de narrar, su estilo o lo que sea, y se que no me va a gustar, no me gusta que intenten convencerme de que igual lea otra cosa, especialmente si lo leí hace poco y todavía me acuerdo lo que me disgusto. Hasta el momento sé que no volveré a leer a Albert Espinosa o Lauren Oliver, que aunque terminé sus libros lo hice más por fuerza mayor que otra cosa. Y aunque me gusta el romance paranormal, Christine Feeham, lo siento, pero ni siquiera pude terminar el único libro tuyo que empecé a leer. Ojo, no digo que no le daría segundas oportunidades a alguno que otro autor, pero estos tres están en mi lista negra... me vienen otros a la mente, pero creo que voy a hacer algún LLL para descargarme.
Los intentos de triángulos amorosos: Y me refiero a intento porque son esos "triángulos" que no son triángulos, son dos y uno que meten al medio para generar drama pero que desde el principio sabes con quién se va a quedar y a quien va a mandar a la friendzone/ muere en un accidente forzado /se vuelve malo /termina con otro personaje justo en el último capítulo, para no dejarlo forever alone. No me jodas! Ya sabía que Bella se iba a quedar con Edward, Nora con Patch, Sophie con Archer, y Gideon con Gwen (me alegra que la chupamedias de su prima se quede sola como una media en el lavarropas -si, siempre pierdo las medias-) y así sucesivamente... 

6. Siete escritores

Sherrilyn "la diosa escritora" Kenyon: Creo que era super obvio que iba a aparecer en primer lugar ¿no? La saga de sus Cazadores Oscuros fue una de las primeras sagas con las que quedé totalmente atrapada y enamorada de su pluma y de sus personajes tan únicos, queribles y geniales. Cada vez que en alguno de sus libros aparece un nuevo personaje secundario me pregunto cuál será la historia de ese personaje y cuanto va a demorar en apareces de nuevo.
Cecelia Ahern: Adoro su estilo y su capacidad de crear historias sencillas y buscar la forma de hacerlas únicas, siempre con mensajes hermosos, momentos tiernos y gran humor.
Neil Gaiman: solo bastó que leyera uno de sus libros para saber que me encanta.
Lena Valenti: Aunque solo conozco la Saga Vanir, me gustan sus historias ya que, al igual que Kenyon, son historias que mezclan romance, ternura, mitología, acción y misterio. Y así es como se pueden ganar mi corazón
Carolina Andújar: Me gustan sus historias porque son complejas, oscuras y me las imagino muy estilo gótico, y como suele basarse en personajes históricos que han existido realmente (al menos en Vampyr y Vajda) se nota que la autora se documenta y prepara mucho para escribir, a mi parecer se nota que se esfuerza por escribir historias de calidad y no como otros autores sobrevaluados que escriben cualquier ganzada y venden millones en todo el mundo.
Alexander Dumas: Aunque todavía no leí ninguno de sus libros, es un autor que llama terriblemente mi atención ya que dos de mis películas favoritas son basados en dos de sus libros y deseo algún día poder leerlos (Ya tengo El Conde de Montecristo y espero poder leerlo este verano, espero poder comprarme El hombre de la máscara de hierro en un futuro).
David Levithan: Otro autor que me llama terriblemente la atención, ya que no conozco a nadie que lo haya leído y no hable maravillas de él, además, sus libros y sus sinopsis me llaman mucho. Espero este año poder leer algo suyo.


7. Siete blogs que quiera etiquetar.

Sil de Real or not Real Books
Lex de Abrazando Libros
Nanny de Nanny Books
Facu de Jungla de Papel
Sol de Solo dejate llevar
Isaías de La vida es un libro
Stefy de What's up?


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...