Mostrando las entradas con la etiqueta Brian Katcher. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Brian Katcher. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de diciembre de 2015

LLL: Citas de libros que leí en este último año

Aloha!! ¿Qué tal andan? Yo acá, medio ocupada y medio al pepe al mismo tiempo. Ocupada como para poder ponerme a leer pero pudiendo sentarme a bloguear un poco.
Hoy es lunes!! Y sí, me acordé justo a tiempo para traerles una nueva entrada de......(sonido de tambores aquí)... Lista de libros de los lunes!!
Y hoy tocan citas literarias de libros que haya leído aproximadamente dentro del último año, así que ta-dá!!

Los viajes de Marion: Los secretos de la lengua - Victoria Bayona



Al oeste, lo que es bello hiere y lo que no, redime.
Creo que sin darme cuenta, al perderme, me encontré

Cómo enamorarte - Cecelia Ahern


Pero donde había dolor, podía haber curación; donde había soledad, podían surgir nuevas relaciones; donde había rechazo, cabía encontrar un nuevo amor. Solo era un momento. Y los momentos cambiaban. Tendría que vivir ese momento para pasar al siguiente.
Pero la felicidad no se puede perseguir. La alegría surge espontáneamente, no obedece a una fórmula numérica que puedes seguir.

Un monstruo viene a verme - Patrick Ness



-No entiendo. ¿Aquí quién es el bueno?
-No siempre hay un bueno. Ni siempre hay un malo. Casi todo el mundo está en algún punto intermedio.

Un lugar llamado Aquí - Cecelia Ahern


Nuestros recuerdos son el único vinculo que tenemos. Podemos abrazar, besar, sonreír y llorar con ellos una y otra vez en nuestra mente. Son algo muy valioso que poseer.
A veces, las personas desaparecen delante de nuestros propios ojos. A veces, las personas te descubren de repente, aunque te hayan estado mirando todo el tiempo. A veces, nos perdemos de vista a nosotros mismos cuando no prestamos suficiente atención.


La improbable teoría de Ana y Zak - Brian Katcher



A veces las mejores predicciones terminan siendo erróneas y las teorías más improbables terminan haciéndose realidad.

El Guardián (Cazadores Oscuros #22) - Sherrilyn Kenyon


La personalidad se define por sus fallos, no por sus virtudes. Es lo que nos hace únicos y lo que nos convierte en lo que somos.
Le resultaba sorprendente que siempre se recordara el dolor que otros ocasionaban, mientras que el dolor que se infligía a los demás se borra rápidamente de la memoria.
La vida no consiste en estar a salvo. Consiste en recoger los pedazos que nos quedan después de que todo haya pasado y proseguir el camino. Podemos elegir ser unos cobardes, impidiendo que alguien se nos acerque y así hacer el camino solos. O podemos elegir ser valientes y dejar que alguien nos acompañe y nos ayude.
Requería muchísimo más valor abrir su corazón para que entrase otra persona que mantenerlo a salvo. Era un acto más valiente dejar que alguien se colara hasta ese lugar en su interior a riesgo de que después lo destrozara.

Como verán hay de todo, cositas que suenan bien, otras reflexivas, pero me gustaban todas.
Quería poner más pero eran largas o muy larga o eran spoilers y no daba. Con Marion me pasó que quería poner unas cuantas pero eran spoiler o ya eran muy avanzado el libro, incluso marque un capítulo entero como favorito y no podía tipearme todo (por cuestión de tiempo, espacio y derechos de autor XD)
Espero que les guste, y me cuenten ¿leyeron alguno de estos libros? ¿Les gustan las citas?
¿Cuál es su cita literaria favorita del año? ¿o hasta ahora?
Besos para todos!!


lunes, 19 de octubre de 2015

La improbable teoría de Ana y Zak - Brian Katcher


La improbable teoría de Ana y Zak - Brian Katcher
Todo comienza cuando Clayton, el hermano menor de Ana, escapa del hotel antes de asistir a las semifinales del Torneo de Preguntas y Respuestas en Washington. ¿A dónde se dirige? A la WashingCon, la convención de fantasía y ciencia ficción más imponente de los Estados Unidos.
Lo que tenía que ser un simple viaje escolar se convierte en un verdadero caos. Pero hay tan solo un culpable: Zak Duquette, el geek que se pasó todo el viaje hasta Washington hablando sobre ese evento. Si no fuera por él, el hermano de Ana estaría en el hotel, preparándose para las semifinales.
Ahora, Ana no tiene más opción que unirse a Zak, la única persona que conoce la WashingCon lo suficiente como para encontrar a su hermano. En medio de un mar de ogros, princesas en bikini y zombies, Ana y Zak descubrirán que tienen más cosas en común de las que ellos imaginaban.
La improbable teoría de Ana y Zak es una historia divertida, afilada e irónica que no te dejará indiferente.

Historia:
Romance: Solo una pizca, pero lo justo y necesario. Es un libro que no necesita contar una historia de amor para atrapar al lector.
Aventura: Lío tras lío, es imposible no sentirse dentro de la convención y recorrerla. En ocasiones, me sorprendía estar tan metida en el libro y querer salir a buscar yo también a Clayton solo para meterme en las peleas y aprender a jugar cartas. (Si, ahora quiero aprender a jugar uno de esos juegos XD)
Humor: Si hay algo que amo de leer, son los libros que me hacen reír sin parar,y este es un libro con el que de solo recordar alguna parte me empiezo a reír sola.
Personajes: Me ha gustado mucho los personajes con los que me encontré. Son chicos como cualquier otros y con problemas que cualquiera puede tener. Los sentí muy reales, de esos que no te sorprendería conocer algún día.
Drama: Es una historia a simple vista sencilla pero llena de humor, aún así es la historia detrás de los protagonista en donde nos encontramos con más drama que romance. Me alegra que es una historia que puede hacerte tanto reír como reflexionar o emocionarte.
Ritmo: Es un libro muy llevadero. Describe con simpleza las situaciones descabelladas de los protagonistas y aun así es muy fácil de imaginar. Me enganchó totalmente y no quería dejar de leer, aunque tampoco quería que terminara.
Originalidad: A pesar de que la idea principal puede parecer simple, es la ambientación y la forma de narrar lo que la hace destacar. No sé ustedes, pero nunca me encontré con un libro que transcurra, gran parte, en una convención de comics y que mezclara tan bien el humor y el drama.

Algo a destacar:

Está todo perdido...
Parece que el día con buen clima se burla de mí. El cielo, menos gris que de costumbre, se ríe en mi cara. Hoy no estoy para bromas. Quiero pegarle a un hobbit.

¡Qué genial por dios! Hacía mucho que no disfrutaba tanto un libro. 
Cuando lo terminé de leer me gustó tanto que quería volver a leerlo. Es increíble lo que disfruté este libro, lo que me reí mientras lo leía fue impresionante! 
Hacía mucho que no me reía tanto con un libro al nivel de parecer una loca mientras lo leía en el colectivo/tren/subte a causa de reírme sola y con tantas las ganas.
Definitivamente, quiero leer algo más de Brian Katcher, porque me encantó tanto su forma de narrar como los personajes y las descabelladas situaciones en las que se vieron envueltos. Las ocurrencias sobre cada conflicto que uno no se imaginaría jamás pero que, en este ambiente de convenciones de comics, parecen totalmente posibles. 
Por momento pensaba que era muy delirante, pero ¡Me encanta lo delirante! (I ♥ Cosas Flasheras)
Me gustaron muchísimo los personajes: Ana que es super responsable y que tiene cada minuto de su día planeado para ser la hija que sus padres desean, se presiona a si misma y a otros por ser aquello que cree que los demás esperan de ella. Para algunos era desesperante la forma de ser de Ana, pero yo, que me encanta analizar la forma de ser tanto de las personas como de los personajes literarios (una parte de mi quería ser psicóloga solo por esa afición), podía entender su forma de ser exigente consigo misma e incluso llegué a sentir pena por lo que ella pasaba. 
Respecto a Zak... me sentí muy identificada con Zak y su lado freaky. Lo adoré y creo que pude conectar con él. Incluso comienzo a ver las convenciones (si es que se pueden llamar así acá en Argentina) con otros ojos....
Creo que Brian hizo un muy buen trabajo en cuanto a la ambientación del libro, podía sentirme totalmente dentro de la convención y... ¡la estaba pasando bomba!
En fin, La improbable teoría de Ana y Zak no solo es un libro que disfruté palabra por palabra, sino que me volvió a despertar ese deseo de aventuras locas, descabelladas e improbables.
Derecho a favoritos!!

Calificación del 1 al 5:

5 Simplemente...Perfecto!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...