Mostrando las entradas con la etiqueta Romántico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Romántico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Reseña: Juntos a medianoche - Jennifer Castle

Hola a todos ¿Cómo andan? Yo ya estoy extrañando el frío.
¿Por qué te fuiste invierno? ¡Vuelve, vuelve, Stefy aún te ama! Lo único que me consuela es saber que este verano voy a tener aire acondicionado... y quiero rogar que no se corte la luz tan seguido como el año pasado. Pinche Edenor...
Pero bueno, por otro lado, se acercan las fiestas (¿otra vez? ¿tan pronto?) y con ello llegan libros de esta temática más navideña. Y por eso, hoy les voy a compartir la reseña de este librito que transcurre en Nueva York durante esa época del año; porque cuando nos estemos cocinando con 40° de calor vamos a poder distraernos pensando en la nieve y en todo eso que nos calmaría el calor infernal...

Juntos a medianoche - Jennifer Castle
En el pasado, los une un error.
En el presente, un accidente.
Y en el futuro, un reto inesperado que les dará la oportunidad de redimirse.
Para alivianar el peso de la culpa, Kendall y Max aceptan realizar siete actos de bondad espontáneos antes de que finalice el año.
Pero ¿qué es ser amable? ¿Y por qué a veces se siente como la cosa más difícil del mundo?
En una ciudad que vibra al compás de las historias y secretos de miles de personas, deberán aprender una valiosa lección de humanidad para volver a descubrirse a sí mismos y atravesar juntos la medianoche.
Un libro que nos inspira a dar lo mejor y prestarle más atención al mundo que nos rodea.

Historia:
Romance: tiene un poco de romance. Si bien la historia trata de no centrarse en ello, lo vemos venir desde el principio.
Personajes: los protagonistas me parecieron interesantes y realistas. Logra plasmar bastante de ellos en forma breve y sencilla.
Trama: la trama se centra en el desafío que los protagonistas se proponen, y como poco a poco este los hace ver y pensar sus vidas de otra forma. Ellos crecen a lo largo del libro.
Ritmo: es súper liviano y prácticamente se lee solo. Es llevadero, corto e ideal para leer de un tirón, o dos.
Originalidad: podría considerar original la forma en cómo está narrado, no solo nos encontramos con la perspectiva de los dos protagonistas, sino también la perspectiva de aquellas personas a las que ellos intentan ayudar y el impacto que provocan en los otros.

Algo a destacar:

Tienes que tomar la vida por las astas, aunque nunca sepas a dónde te llevará. No siempre tienes el control. Pero ¿qué opción hay? ¿Soltarla?Es posible no tener de qué arrepentirse, pero al mismo tiempo desear que todo hubiera sido diferente.
Juntos a medianoche me pareció un libro entretenido y disfrutable, además de que cuenta con un mensaje muy lindo.
Creo que está muy bien plasmada la idea de ver el impacto que tienen las acciones de unos sobre la vida de otros, de como un pequeño acto de solidaridad puede significar tanto para otros, y siento que libros con este tipo de mensajes son muy necesarios de vez en cuando. Creo que es necesario que nos recuerden algunas cosas de vez en cuando, o ver libros que tienen un propósito además de entretener al lector.
Los personajes me gustaron bastante, para mi sorpresa, me sentí muy identificada con algunas rasgos de Kendall y su insomnio y pensamientos parásitos, lo cual me gustó mucho ver en alguien más que no sea yo XD
El libro engancha muy rápido y la verdad que la trama te conduce a querer seguir leyendo. Me gustó que tuviera la perspectiva de las personas a las que buscan ayudar, ya que podemos ver bien quienes son y cómo impactaron las acciones de los protagonistas en ellos y su vida.  Al mismo tiempo, no dejamos de conocer a los protas. El abuelo de Max, todo cascarrabias y mañoso, me encantó y le dio un toque tanto divertido como tierno al libro. 
Aunque todo el libro tiene cosas divertidas y tiernas, también meteduras de pata y aventuras. Creo que es un libro muy entretenido y lindo, que si bien no es una obra maestra, tiene su encanto.

Del 1 al 5:
3.75 Me gustó 

sábado, 3 de junio de 2017

Reseña: Silber: el primer libro de los sueños - Kerstin Gier

Holiiiii! ¿Cómo andan por allí? Yo acá, dándome un rato para bloguear después de tanto tiempo sin haberlo podido hacer y sabiendo que debería estar haciendo trabajos prácticos o empezando a resumir, porque se viene un mes pesadillo. Y vengo atrasadísima con el blog (todo por culpa de internet)
Siento que pasó tanto tiempo desde la última reseña que hice que es como si ya no me acuerdo de cómo se hacen XD
Cosas que pasan... Pero intentando volver a lo que era, he aquí mi reseña de Silber, la primera parte de la trilogía Silber (dah) de Kerstin Gier, una autora que se ganó mi cariño hace ya un par de años. Tenía ganas de leer algo de ella.

Silber: el primer libro de los sueños - Kerstin Gier
Misteriosas puertas con tiradores en forma de lagartija, figuras de piedra parlantes y una niñera enloquecida con un hacha en la mano... 
Últimamente, los sueños de Liv Silber son bastante inquietantes. Sobre todo uno de ellos le preocupa muchísimo. En ese sueño se encuentra en un cementerio, de noche, observando a cuatro chicos que llevan a cabo un sombrío ritual. Los chicos guardan una relación muy real con la vida de Liv, puesto que Grayson y sus tres mejores amigos existen de verdad. Hace poco que Liv asiste al mismo instituto que los cuatro, quienes en realidad parecen bastante simpáticos. Sin embargo, lo que resulta realmente inquietante —mucho más inquietante que el cementerio por la noche— es que los chicos saben cosas sobre ella que durante el día jamás manifiestan... hasta que llega la noche y, con ella, el sueño. Liv ignora cómo lo saben, es un misterio absoluto, y ¿quién se resiste a investigar un buen misterio?

Historia:
Romance: Tiene un poquito de romance, pero no es en lo que se centra la historia. Aun así la relación entre los personajes me gusta bastante como se va dando.
Personajes: Adoré a la protagonista, es graciosa, sarcástica y adorable. Me gusta la química que hay entre los personajes y las sorpresas que uno va descubriendo a lo largo del libro.
Misterio:  Me encanta como la autora maneja el misterio página a página y cómo te sorprende al final. Te hace pensar en teorías acerca de los sueños y aventuras que viven los personajes.
Drama: Me parece genial la forma de mezclar una historia paranormal y los dramas que atraviesan los personajes. 
Ritmo: Amo la pluma de la Kerstin Gier, es muy dinámica, ligera y entretenida, y todo ello forma una historia increíble y muy bien trabajada.
Originalidad: Es muy interesante el concepto que maneja la autora a la hora de desarrollar este mundo de los sueños y las puertas, hasta tenía ganas de poder vivir algo así yo misma (por lo interesante que parece, no por estar espiando los sueños ajenos XD)

Algo a destacar:
No, era obvio. Algo no encajaba en ese sueño. No solo había soñado con una claridad desacostumbrada, sino que también había soñado con cosas que no podía saber en absoluto, con sitios en los que nunca antes había estado... y lo peor era que no lo había soñado sola.
Este libro me recordó el cariño que sentía por la pluma de Kerstin Gier, cuya trilogía Amor más allá del tiempo maratoneé hace un par de años (y olvidé reseñar, como gran colgada que soy)
Su forma de narrar es muy dinámica, haciendo que el lector no solo se enganche a la historia de forma inmediata, sino que disfrute la lectura y se divierta con las situaciones que viven los personajes. Adoré a Liv, es de esas protagonistas divertidas, que a veces meten la pata, pero que saben salir adelante por si mismas. Me agradó que supiera kun-fu, no solo porque es algo que rara vez se ve en un personaje de este género (al menos cuando de una chica ordinaria se trata), sino porque se la refleja como alguien capaz y autosuficiente. Me gusta la relación que tiene con su hermana (y la mocosa también me hizo reír mucho), y el cómo se va desarrollando su relación con Henry, el galán de la historia. Y amé a Grayson, su hermanastro, quien conquistó mi corazón si problema (y lo reconfirmó en el segundo libro).
En sí, al principio me daba que no me iba a encontrar con nada del otro mundo, pero la verdad que la historia me sorprendió para bien. Fue más original de lo que esperé, la forma en cómo plantea el concepto del pasillo y las puertas de los sueños es el punto fuerte de la historia.
Humor, misterio, un interesante mundo de los sueños junto a la genial pluma de la autora, son una combinación que no pueden perderse.

Del 1 al 5:

4 ¡Muy bueno!

Espero que me cuenten qué les pareció la reseña, si le darían una oportunidad o si ya lo leyeron.
Besos enormes!

jueves, 12 de enero de 2017

Reseña: Cress - Marissa Meyer

¡Hola! ¿Cómo andan el día de hoy? Yo con el ventilador a full que me da directo, porque hace un calor horrible, chusmeando cortes de pelo porque no me lo aguanto (y siempre, quiera o no, me lo termino cortando una vez al año, porque después me olvido). No veo la hora de que llegue el otoño, la lluvia y ese frescorcito que me encanta, acompañado de esa obligación llamada universidad que taaanto no me gusta, pero es necesaria.
Estoy medio bajón porque esta semana mi mamá viajó, y mis amigos o están lejos o están por irse. No debería quejarme, ya que me tomé unos días en diciembre, pero es que esta es la época en la que todos se van y disfrutan... y yo acá con este ventiladorcito pedorro y con sueño. Mucho sueño.
Quiero seguir con mis lecturas pero las ganas de dormir y el no poder un rato para leer, me juegan en contra. Quiero seguir leyendo Winter!!
Hablando de Winter, hoy les traigo la reseña del tercer libro de las maravillosas Crónicas Lunares que tanto me gustan. Amo esta saga! Ok, sin más vueltas...

Cress - Marissa Meyer
(Sinopsis con spoilers de los libros anteriores)
Había una vez… una joven de cabello largo y dorado que fue encerrada en una torre sin puertas ni escaleras. Cinder, Thorne y Wolf son los fugitivos más buscados. Juntos, planean destronar a la reina Levana y destruir su armada. Todas sus esperanzas están puestas en Cress, una joven hacker que se encuentra atrapada en un satélite. Durante toda su vida, estuvo rodeada de pantallas, observando, espiando. Lo único con lo que siempre soñó fue con ser libre. Y finalmente logra escapar…pero el precio que deberá pagar es más alto de lo que ella imagina. Mientras tanto, Levana está empecinada en que nada ni nadie le arruine su boda con el emperador Kai… ¿Qué será capaz de hacer con tal de cumplir su objetivo?


Reseña sin spoilers

Historia:
Romance: Me gusta mucho como surge el romance en este libro en general, y en como vemos las relaciones de los otros personajes teniendo giros y pruebas bastante maduras y no los típicos conflictos que se ven siempre en las novelas juveniles.
Personajes: Los protagonistas de este libro creo que forman una de mis parejas protagonistas favoritas hasta ahora. Me gusta como vamos empezando a conocer a los personajes que veremos en la continuación y que son muy particulares e interesantes
Acción: Creo que hasta ahora es uno de los libros que tiene más acción y que revelaciones y tensiones muy ingeniosas. Continuamente ocurren cosas
Drama: Me hizo reir, sufrir y hasta soltar lágrimas. Los giros que vemos en esta tercera parte nos hace dar cuenta de cuanto cuidado le puso la autora a la trama para que todo se conecte y tenga sentido. No hay relleno y todo pasa por algo.
Ritmo: Se me hizo incluso más llevadero de Scarlet, pese a que la trama se va acomplejando más, no podía parar de leer.
Originalidad: Esta saga en sí es muy original y me encanta cómo la autora hace que historias que ya conoces te sorprendan dándole un giro que no te esperabas.

Algo a destacar:
Tal vez soy un poco héroe después de todo. Pero... de verdad, Cress: solo un poco.
Qué decir a estas alturas sobre esta saga... me encanta. Simplemente eso.
En este libro nos encontramos con nuevos protagonistas, pero son dos personajes que ya veníamos viendo en los libros anteriores: Cress y Thorne. Si bien a Thorne ya lo pudimos conocer más a través del segundo libro, seguimos viendo ciertos aspectos de él que lo hacen aun más querible, adorable y, por qué no, admirable. Lo vemos enfrentarse a una gran dificultad a lo largo de la historia y aún así sabe manejar muy bien la situación. Cress es inocente y soñadora, pero muy inteligente capaz. Logra ganarse la simpatía y el cariño del lector.

En cuanto a la trama, vemos que esta saga crece en calidad libro a libro, se vuelve cada vez más compleja y atrapante, y seguimos descubriendo cosas nuevas sobre este mundo, viéndose el trabajo que hizo la autora en pensar en cada aspecto y conduciendo la historia poco a poco al final, sin bajar el ritmo de la historia y manteniendo atrapado al lector.
Podemos ir pensando en cómo se irá encaminando hacia la cuarta, y última, parte de la saga. Me gusta que nos presente a los personajes que serán los próximos protagonistas y que resulten tan interesantes desde ya.
Además, seguimos a los personajes ya conocidos en los libros anteriores y podemos ver como ellos también siguen creciendo y atravesando nuevas pruebas y conflictos. De esos que te hacen sufrir y querer abrazarlos... (sobre todo a Wolf)
El final sin duda te deja con ganas de más. Puede que este sea mi favorito de los tres primeros libros.

Calificación del 1 al 5:

5 Simplemente perfecto

sábado, 5 de diciembre de 2015

Pulsaciones - Javier Ruescas y Francesc Miralles

¡¡Aloha!! (Seguimos con: no más saludos aburridos, ¡A ponerle onda!) ¿Que tal están?
Ya acá, viendo a mi perrito Patch alterado porque todos los perros del barrio ladran y el está desesperado por salir y pelear también. Lo gracioso es que es un perro medianamente chico pero se cree un Rottweiler con licencia para matar, eso sí, aparece un gato y en vez de ladrar se pone a jugar a pasarse una piedrita *basado en hechos reales*
Por fin el puede decirse que el día está lindo: esta medio nublado, de a ratos hay sol y el vientito es DI-VI-NO. Ideal para salir a dar una vueltita por ahí. Pero he aquí una reseña!!

Pulsaciones - Javier Ruescas
Elia acaba de salir del coma.
¿Lo bueno?
Está bien y tiene móvil nuevo, así que por fin puede hablar con todo el mundo por HeartBits.
¿Lo malo?
No recuerda los tres días anteriores al accidente.
¿Qué habrá pasado durante ese tiempo? ¿Quién será ese tal Phoenix que no deja de mandarle mensajes? ¿Y por qué cada vez que Elia piensa en lo que ha podido olvidar… siente que le falta el aire?


Historia
Romance: Es un tipo de romance no muy visto en literatura juvenil (o por lo menos, no lo he visto mucho) en el que no nos encontraremos con el típico "instalove" sino más bien que a través de mensajes.
Personajes: Aunque intenta darle características para logra hacerlos diferentes de alguna forma, no logra desarrollar mucho de ellos y no ayuda a conectar con ninguno de ellos.
Misterio: Me gustó en qué se basa el misterio de la historia, aunque al ser una historia corta me quedé con ganas de que se desarrolle más.
Trama: Es una trama sencilla y breve, pero entretenida.
Ritmo: Se lee rapidísimo. Al ser escrito en mensajes de textos la lectura es muy fluida, y al ser corto lo podés leer tranquilamente en una tardecita de una sentada.
Originalidad: Lo más original de la historia es la forma en la que está escrita. 


Algo a destacar:

"No te puedo devolver la canción, pero puedo mostrarte cómo danzan los peces"

Es una historia entretenida, ideal para pasar una tarde tranquila y despejarse con algo ligero.
Aunque es una historia que no cuenta con muchas descripciones es muy fácil de seguir y leer, y si bien es la forma en la que está escrito lo que la hace diferenciarse un poco del resto de las historias de este genero, a mi parecer también le juega un poco en contra. Por un lado la hace más fluida, si, pero por otro impide que se pueda desarrollar en mayor profundidad tanto los personajes como el misterio, lo que dificulta conectarte con ellos pero aun así le doy un punto a favor al hecho de que estos dos autores se arriesgaran por hacer algo diferente.
Por otro lado, no me decido si el desenlace de la historia me gustó o no. Si bien de un modo me pareció convincente por como se estaba conduciendo la historia, y por que me lo veía venir (no se si es de tanto mirar series detectivescas o si es que soy bruja), por otro me esperaba algo más. Si, es diferente, pero no es la gran cosa.
A veces es difícil hacer una reseña de una historia tan corta, por lo que me quedó corta también la reseña. 
En breve, es una historia entretenida, simple y fluida para pasar un rato entretenido.

Calificación de 1 a 5:
3.5 Estuvo Bien

Espero que les haya gusta. ¿Leyeron el libro?¿Qué les pareció?

martes, 9 de junio de 2015

Cómo enamorarte - Cecelia Ahern

Hola!! Cómo andan? Yo acá siendo atacada ferozmente por apuntes asesinos, contra los cuales no planeo pelear, ya que si me matar no tendré que vivir para resumirlos... cero ganas de vivir XD
Sep, empezó Junio y eso significa parciales, trabajos prácticos, cierre de notas, fin del cuatrimestre, lo que deriva a que uno empiece a acumular y acumular trabajos prácticos pendientes, lecturas pendiente, reseñas pendientes, entradas pendientes y todo por culpa de que Junio se dignó a aparecer así porque sí -el muy desubicado-, encima viene armado y ataca en cualquier momento, si no es con las obligaciones, ataca con el frío, los resfríos y todo eso. Estúpido y sensual Junio ¬¬ siempre nos caga la existencia...uh, *parece que se ofende... ataca...ataca*  -Aaaahh, saquenmelo de encima! nooo! Quitenmelo, quitenmelo!! *y así será como Junio acabará conmigo*
Pero bueno, dejemos las pavada de lado, hoy vengo a traerles una super mega reseña de quien parece quiere convertirse en una de mis autoras favoritas, mmm, no. I got a feeling...

Cómo enamorarte - Cecelia Ahern
Sólo tiene dos semanas. Dos semanas para enseñarle a Adam a enamorarse… de su propia vida.
Adam Basil y Christine Rose se conocen una noche, ya tarde, cuando Christine está cruzando el puente de Ha’penny, en Dublín. Lo ve allí, suspendido en el aire, amenazando con arrojarse al río. Está desesperado, pero Christine llega a un alocado acuerdo con él: le apuesta a que antes de que Adam cumpla los treinta y cinco años –para lo cual falta poco– le habrá demostrado que la vida merece la pena.
Pese a su determinación, Christine sabe lo peligrosa que es la promesa que ha hecho. Ambos se embarcan contra el reloj en locas aventuras, y Adam parece estar enamorándose de nuevo de su vida. Ahora bien, ¿ha conseguido Christine que cambie de actitud para siempre? Y ¿es eso lo único que está empezando a ocurrir?


Romance: Si bien no es lo que se llama un historia de amor, sí nos encontramos cierta dosis de romance. Puede que este juegue un rol importante aunque podría decirse que no es en él en que se centra el mensaje que deja el libro.
Humor: Es una historia increíblemente divertida y que se puede disfrutar mucho. Creo que podía considerarlo un sello de la autora plasmar situaciones cotidianas en las que podemos desternillar de risa.
Personajes: Son personajes únicos y adorables, que pueden tanto recordarte a alguien, hacer que te sientas identificado, o convertirse en alguien que te gustaría conocer o tener en tu vida. 
Drama: Es una historia sencilla e incluso un poco predecible, pero narrada de una forma tan linda y con mensajes y pasajes que te hacen pensar y reflexionar, que la hacen una historia hermosa y especial que es fácil de adorar.
Ritmo: Muy ligero, se lee rapidísimo. Entre situaciones divertidas, otras mas dramáticas y otras no tanto, es una historia que se lee sola y que no querés abandonar.
Originalidad: Como dije, puede que no sea la historia con la trama mas original, compleja o rebuscada del mundo, pero que la autora, con su particular pluma, hace única, divertida e inolvidable.


Lo disfrute: Muchísimo. 

Me aburrió: No, para nada. Cada capitulo que terminaba me obligaba a seguir leyendo el siguiente.
Me atrapó: Si.
Me pareció denso: No
Lo Recomendaría: Si, totalmente. Cecelia es una autora que sabe escribir historias de apariencia simples pero que al leerlas se vuelven únicas, especiales y memorables. Cómo enamorarte, no es una historia que hable de cómo enamorarte de otra persona, sino en de cómo disfrutar de la vida y aquello que la hace hermosa pese a las dificultades y las cosas de las que debemos sobreponernos. Se trata de sobre ser fuertes y salir adelante pese a todo lo malo que puede haber en la vida.

Algo que destacar:
Los momentos son muy valiosos; a veces se prolongan y otra veces son fugaces, y sin embargo puede hacerse mucho en ellos; en un momento puedes cambiar una mente, puedes salvar una vida y puedes incluso enamorarte.
Me encantó! Creo que Cecelia Ahern esta queriendo ganarse mi corazoncito :P
Me gusta mucho su estilo y su forma de integrar tanto humor en situaciones tan cotidianas y divertidas. Puede que sus historias no tengan una super trama distinta a todo, pero su manera de darle forma hace que leas cada página con un cariño enorme, sabiendo que aunque hayan clichés la vas a adorar -o al menos es lo que me pasa a mí- ya que hace que te llegue.
Puede que la historia sea un poquito predecible de cierta forma, pero me gustó muchísimo leerla, realmente la disfruté hasta la última palabra. No quería terminarla porque sentía que tendría que despedirme de los personajes y no los quería dejar ir.
Christine tiene un corazón enorme y disfruta ayudar a los demás a superar sus miedos y problemas con la guía de sus libros de autoayuda, y aún a pesar de todos sus propios traumas y dificultades, lo cual hizo que me encariñara mucho con ella. Adam también me gustó y más de una vez me veía en el lugar de la Christine y pensaba en que yo también haría todo por ayudarlo; es tan vulnerable y tan fuerte a la vez que se siente un personaje muy real, el ir sabiendo más y más de él y conocer los motivos que lo llevan a querer acabar con su vida me daban ganas de meterme en el libro, aunque no sabía si apapacharlo o decirle "así se hace!"
Cosa que amo de los libros es que logre tanto enternecerte como hacerte reír a carcajadas, y este lo logró más de una desde principio a fin.
Los diálogos que incluían a las hermanas y el padre de Christine me parecieron de lo mas hilarantes y divertidos, siempre haciéndose bromas como hablando pavadas para levantarse el animo los unos a los otros, eran algunas de mis partes favoritas, junto a alguna metedura de pata de la protagonista o algún momento en los que Adam se reía de Christine -ese sinvergüenzón-. XD
Podría decirse que, junto a Donde termina el arco iris, esta es otra historia de esta autora a la que le he tomado muchísimo cariño (y llenado de post-its) 
Lo que sí, no me convence la portada. Para mí como que sugiere una idea muy errada de lo que se trata la historia...



Calificación del 1 al 5
4.5 ¡Casi Perfecta!

¿Leyeron este libro? ¿Les gusta la autora? 
¿Que están leyendo en estoy momentos?
¿Los hice reír aunque sea un poquito?(por simple curiosidad. Si se rieron, pónganlo en los comentarios locos XD)


viernes, 29 de mayo de 2015

Complemento - Silvana Berbel

Hola, mi gente bella! Como están? Espero que de mil maravillas y mejor también!
Yo tratando de buscar ganas de hacer todo lo que tengo que hacer... no las hallo. Muchas cosas que hacer, tiempo loco que parece no ser suficiente, y libros arrebatadoramente sexys tratando de distraerme cuando intento concentrarme en la tarea... -No libro! no intentes mostrarme tus páginas, ni se te ocurra abrir esa portada, no te miro, no te miro... oh, eres tan sexy! XD *estúpido y sensual libro*
Ok, me dejo de pavadas (otra de esas cosas difíciles y casi imposibles para mí) y les traigo una reseña muy especial. Siento que le tomé tanto cariño a la historia desde hace un tiempo que me emociona compartir con ustedes mi anécdota con el libro, ahora que, después de tanto tiempo, finalmente pude terminar de leer.
Espero que les guste la reseña y no teman comentar!!

Complemento - Silvana Berbel
ÁNGELA
Él es demasiado extraño. Sin embargo, no puedo evitar que mi corazón se desboque cuando me mira.

GABRIEL
Es ella, imposible confundirla, puedo saberlo con solo intuir su presencia. Me odio por tener que mentirle, pero no es momento para decir la verdad, no todavía...


Historia:
Romance:
Es un romance muy tierno y lindo que me gustó mucho. Al ser narrado desde la perpectiva de ambos podemos ver reflejados los sentimientos de los dos, lo cual enriquece mucho la historia.
Misterio: La forma de narrar de la autora hace que desde el principio empiecen a plantearse preguntas e incógnitas que te mantienen muy enganchado y que cuando son revelados son muy inesperados.
Personajes: Me gustaron mucho los personajes. Se sienten muy reales, como si fueran personas que podrías conocer realmente (en una parte, Ángela me hizo acordar mucho a una de mis mejores amigas XD). Su forma de reflejar el lazo entre la protagonista y su hermano me pareció muy realista y cálida. Me encantó!
Drama: Está muy bien llevada la historia, muy bien planteada la intriga sobre qué oculta Gabriel. Engancha mucho.
Ritmo: Muy buen ritmo, avanzas casi sin darte cuenta. Cuando vi que me quedaban pocas paginas, no quería terminarlo.
Originalidad: Muy original. Aunque al principio de como pistas de lo que puede llegar a ser, uno se ve gratamente sorprendido cuando los secretos son revelados y nos damos cuenta de que no esperabamos que fuera así.

Los disfrute: Muchisimo! Es increible encontrarme con semejante historia y que sea de una autora argentina.
Me aburrió: Para nada! Es imposible aburrirse con esta historia.
Me atrapo: Totalmente!
Me pareció denso: En ningún momento. Tiene un ritmo increíble y es muy atrapante. 
Lo recomendaría: Si! Es una historia paranormal que nos presenta algo muy diferente e inesperado, ambientado en Argentina, con expresiones típicas de acá y que tiene misterio, secreto, romance y muy buen sentido del humor. Amé esta historia!



Algo que destacar:

Ángela es un chica de 19 años que sufre de arritmia cardíaca, por lo que debe evitar las emociones fuertes y tomar medicamentos para controlar su corazón. Una tarde, de camino a la facultad es asaltada y comienza a sufrir taquicardia, debido a que los atacantes se llevan su mochila no logra medicarse inmediatamente, lo cual la mantiene alterada durante un tiempo. Cuando al fin consigue tomar la medicina luego de un largo rato, pierde el conocimiento y acaba teniendo un sueño extraño en el que ve a un joven siendo gravemente herido. Para poder descansar del estrés tras el asalto acaba viajando a Córdoba donde, inesperadamente, no solo continúa con sus extraños sueños sino que, guiada por su instinto, sale en búsqueda de aquel chico herido e inesperadamente lo encuentra. Y aquí es donde una serie de acontecimientos extraños amenazan contra su normalidad cotidiana.
Me encantaron los personajes, son muy queribles y no pude evitar tomarle un gran cariño a más de uno; en especial a Sebastian, el hermano de nuestra protagonista ya que es protector, adorable y cuando no la está sobreprotegiendo le está tomando el pelo o haciéndola enojar... ¡lo adoro! (me encantaría conocer más sobre este personaje). Sobre Gabriel, me encanta ese aura misterioso que envuelve al personaje y esa forma de ser suya tan asdasdasd XD (Quiero uno así para mi). Él es un tanto diferente y le cuesta entender algunas cosas de la vida de Ángela, pero es tan apasionado y tiene esa dulzura y esa valentía que me tiene tan *inserte desmayo aquí* -qué más puedo decir, soy una romanticona XD-
Tiene una trama muy original y atrapante. La autora no se limita a basarse o inspirarse en nada conocido, sino que crea su propio mundo y lo hace creíble y fascinante que te hace querer más. Narra con un ritmo que engancha y se vuelve adictivo rápidamente (por momento era yo la que tenía el corazón desbocado), hay momentos románticos, otros de humor y otros de acción con los que es imposible no sumergirse de lleno en el libro.
Lo que más me fascina de la trama es que todo pasa por algo, no hay nada que esté de relleno, y cada detalle cuenta. Desde las preguntas más simples que nos podemos plantear al principio, todo tiene un por qué lógico y creíble. No te decepciona para nada

Una calificación del 1 al 5:
5 ¡Simplemente Perfecto!

Si quieren saber mas sobre Complemento, no se pierdan la entrevista a la autora, en la que nos cuenta sobre la historia...


martes, 5 de mayo de 2015

Rebelión - Anna K. Franco



Rebelión - Anna K. Franco
En el año 2056. Lenah es una "resucitada" que despierta a los dieciséis años en un mundo que desconoce, pero que parece perfecto. Después de la Tercera Guerra Mundial, la humanidad al fin aprendió ciertas lecciones: ya no hay enfermedades, maldad ni dolor. Pero el día en el que Lenah conoce a Nahier, todo cambia.
Nahier es un clon. Es un calco mejorado de su original. Sus genes son perfectos y sus acciones están dominadas por la razón. Pero aunque se cree incapaz de sentir, Lenah despierta en él sensaciones que no debe nombrar.
Sin embargo, en este Nuevo Mundo, la perfección es pura apariencia. La clase política tiene un poder que la población, anestesiada de felicidad, desconoce. Los clones ya no están dispuestos a ser simples marionetas de los humanos, los ánimos están caldeados, y Lenah muy pronto descubrirá que nada es lo que parece.
Tampoco Nahier.

Historia:
Romance:Me gusta que el los sentimientos entre los personajes florezca de a poco y de forma natural. Que no sea el típico amor a primera vista.
Personajes:Me gustó la protagonista y cómo la autora la plasmó en la historia. Al igual que los otros personajes que podemos conocer, los define en detalles haciendo los creíbles.
Acción: Llena de acción y tensión, la historia transcurre como una cadena de sucesos que siempre provoca algo más adelante. Te mantiene sumergido a la espera de lo que pasará
Drama: Me agradó que tenga un trasfondo romántico y que no esté centrada solo en el romance, sino que el foco se centra en esta sociedad tecnológicamente muy avanzada, que intenta aparentar ser perfecta ocultando sus fallas hasta que las cosas no dan más.
Ritmo: Constantemente ocurren cosas y te engancha a no soltarlo, por lo que casi no te das cuenta que vas devorando página tras página.
Originalidad: Me encantó como la autora se las ingenió para pensar hasta el más mínimo detalle. En esta distopía nos encontramos con clones, personas resucitadas después de haber sido criopreservadas y con el territorio argentino siendo colonia de EE.UU. 


Los disfruté: ¡Muchísimo!
Me aburrió: Para nada.
Me atrapó: Totalmente. Constantemente ocurre algo que te deja enganchado y es casi imposible soltarlo
Me pareció denso: En ningún momento
Lo recomendaría: ¡Sin dudar! Es una historia muy entretenida y atrapante que desde el principio te engancha y deseas saber más y más. Se lee rapidísimo y no tardás en engancharte en una trama llena de acción, peligro, secretos que no deja fuera el romance.

Algo a destacar:
-Está bien -acepto-. Seremos amigos.
Él sonríe, parece que se burlara. No estoy segura de poder engañarlo. Se acerca y alza una mano, con la que me acaricia una mejilla. Sus dedos son fríos y ásperos, especulan con mi reacción, por eso evito moverme. Nos miramos, nos estamos estudiando.
-Todos sabemos que los resucitados son mentirosos
Cuando la autora misma nos contó sobre el libro y nos adelantó de que se trataría, sabía que me iba a gustar y tenía unas expectativas altas. Lo cierto es que las supo cumplir totalmente.Tiene personajes muy bien construidos. Lena es una chica fuerte pero al mismo tiene sus inseguridades, sentido del humor y su determinación. Es un personaje creíble y con el que no es difícil conectar o encariñarse.Me gustó la dosis de romance y cómo se fue dando en la historia, ya que no es el típico amor a primera vista, sino que se van conociendo de a poco.Pasan cosas continuamente, esta plagado de acción y mantiene al lector atrapado en este mundo. Cada acción tiene sus consecuencias y  el querer saber que ocurrirá después te engancha a tal punto de no querer ni dormir para saber qué va a pasar a continuación, por lo que casi no te das cuenta que vas devorando página tras página hasta un final que te deja con ganas de tener ya la segunda parte.
La trama del libro es atrapante y original.  Es muy interesante y las bases de la historia son sólidas y bien construidas.
Lo único, sí, me hubiera gustado saber un poco más de lo que ocurría fuera del campo de visión de la protagonista, ya que está contado en primera persona y tal vez resulta interesante ver las repercusiones de la rebelión desde otro escenario.


Una calificación del 1 al 5:

4.5 Casi Perfecto

domingo, 12 de abril de 2015

Crank - Ellen Hopkins

Holiii ¿cómo andan? Yo con una fiaca terrible y sin ganas de hacer nada. ¿Ya se terminó el fin de semana? ¿en serio? Nooooooooooo! Ni lo vi pasar al pobre, es como si hubiera seguido de largo no más y ni pasó a saludarme el mal educado....¡que falta de respeto!
Supongo que me estaba acostumbrando a los findes largos y ahora los comunes ni se sienten, es muy triste...
Pero bueno, anoche aproveche un ratito de ocio para hacer esta reseña e intentar hacer otras, para ir poniéndome las pilas, no me quiero seguir atrasando en todo, como siempre. Soy un desastre para organizarme y me cuesta ponerme frente a la compu y ponerme a escribir y escribir, en especial cuando sé que tengo bastante por leer y no son solo libros divertidos, sino aburridas fotocopias de apuntes de la facu (¿¡por qué me persigue la desgracia?! Lease con la voz de Homero Simpson), pero bueno no debería quejarme, estoy estudiando algo que me gusta y, como dice el dicho "El que quiere celeste, que le cueste" ¿y si quiero amarillo? ¿qué pasa? (?) -momento incoherente del día-.
Bueno, he aquí la reseña...


Crank - Ellen Hopkins
Kristina Snow, de 17 años, prueba por vez primera el cristal cuando visita a su padre. Durante su estancia se engancha en un mundo intimidante y poco familiar, regido por las drogas, el cual le abre el paso a Bree, su álter ego, una chica arriesgada que se habla de tú a tú “con el monstruo”. Una novela basada en un hecho real que obliga a mirar con cautela al monstruo de las drogas...


Historia:
Personajes: Está muy bien logrados los personajes para que el lector los sienta 100% reales teniendo en cuenta que es una ficción. A pesar de ser narrados en primera persona, se puede llegar a conocer muy bien a los personajes dentro de la historia.
Romance: Sí, hay romance, y aunque no sea el tema principal de la historia, tiene un papel ciertamente importante, ya que es el origen de muchas decisiones y cambios que realiza la protagonista a lo largo de la trama.
Drama: Se trata de un tema muy real, las drogas. Si bien no es una biografía o un diario real, bien podría serlo, ya que la misma autora aclara al principio que es un tema con el que se vio familiarizada personalmente y creo que supo reflejar muy bien la realidad y seriedad que se necesita al hablar de una cuestión como esta.
Ritmo: Se lee muy rápido. Al estar escrito en versos no solo resulta atractivo y poético, sino que lo hace muy llevadero y ligero.
Originalidad: Creo que lo más original de esta historia es la forma en cómo esta escrita. Son versos libres que, al ser narrados por la misma protagonista y en primera persona, te permite meterte de lleno en ella y conocer realmente a Kristina de manera profunda.

Los disfrute: Muchísimo. 
Me aburrió: Para nada.
Me atrapó: Totalmente. La forma en la que esta narrada te engancha muchísimo en cuanto lo empezas a leerlo.
Me pareció denso: En ningún momento
Lo recomendaría: Si, totalmente! Es una historia muy linda, escrita de una forma hermosa que la hace muy especial. Es imposible no disfrutar cada página.

Algo que destacar:

Bree no es
una amiga imaginaria,
ni una glándula pituitaria hiperactiva,
ni un álter ego dominante.
El suyo es el rostro que uso
                       cuando tengo que luchar contra la corriente
de los océanos insondables donde
                       las chicas buenas se ahogan.

No pensé que me iba a gustar tanto. Al principio lo miraba con un poquito de miedo, porque había leído criticas muy buenas y, además, no recordaba la última vez que había leído un libro con un estilo similar, por lo que mi temor era de aburrirme o no entender nada y no poder apreciarlo. Por ese motivo no quise crearme expectativas. 
Aún así, me vi totalmente encantada con el libro, y digo el libro porque hablo de todo el conjunto: el estilo, la historia y la forma como está narrado.
Tiene un estilo muy lindo, armonioso y atrayente ya desde lo visual, cuando lo empece a leer y me encontré con los versos y las palabras tan cuidadas fue imposible no quedar prendada por completo y sumergirme en la historia.
La historia fue inspirada en hechos reales y está centrada en cómo Kristina deja salir por primera vez a ese lado suyo que no creyó tener, un lado descarado, rebelde y egoísta, y cómo tras dejarla salir y conocer al "monstruo" de la droga Crank, toda su vida se tuerce y toma un rombo que nunca pensó que podría llegar a tomar. Tal vez no sea una historia compleja, ya que no es eso lo que se busca reflejar, sino una historia real y las consecuencias que podría llegar a atravesar una persona en una situación similar a la de Kristina. Intenta dejar el mensaje de que historias similares a esta la han atravesado muchas personas, y es algo que se puede evitar.
En cuanto a la forma en como encara a narrar, creo que fue lo que más me gustó. No sentía como si prota estuviera contándote lo que ocurría sino como si te mostrara a través de sus sentidos y sus pensamientos todo lo que estaba viviendo y como era ese mundo en el que se estaba metiendo. Podía notar su forma de pensar y así deducir por adelantado lo que iba a hacer y, aunque a veces no estaba de acuerdo con sus decisiones, lograba entender por qué lo hacía y sufría las consecuencias junto con ella.
En sí es un libro hermoso que, desde que lo terminé, no dejo de recomendarlo porque realmente vale la pena leerlo y se los recomiendo muchísimo.

Calificación del 1 al 5:


5 ¡Simplemente Perfecto!

miércoles, 8 de abril de 2015

Hex Hall: Condena - Rachel Hawkins

Hola chicos!! Cómo andan? Yo acá anda, haciendo un tp para la facu -la verdad ni ganas de nada- pero bueno, hay que hacerlo.
Hoy les traigo una reseña que hace rato tenía a medio hacer, que me faltaba terminar. Voy a ver este finde si me pongo las pilas y hago una cuantas pendientes que tengo...

Hex Hall: Condena - Rachel Hawkins
Me llamo Sophie Mercer, y soy tan torpe como bruja que mis padres me han enviado a Hex Hall, una institución para jóvenes como yo, que no logran encauzar bien sus poderes. Creen que allí estaré a salvo. ¡Cuánto se equivocan! Sólo llegar, consigo enemistarme con el trío de chicas ¡brujas también! más populares y... ¡enamorarme del novio de una de ellas! que, además... creo que intenta matarme.

Historia:
Romance: Esta presente en la historia, pero no es el centro de esta. Se da de forma paulatina y los personajes lo reflejan de forma fresca y convincente.
Magia: Como una buena historia de brujas, no podía estar ausente. Se convierte en uno de los puntos principales de la trama y nos sorprende gratamente
Misterio: Lo hay y esta muy bien dado. Hace que uno quiera saber cada enigma que se plantea y engancha mucho.
Personajes: Adoré a la protagonista. Me gustan este tipo de personaje que le da encanto a la historia, inteligente, sarcástica y divertida y con una torpeza que la mete en líos que le suma humor a la trama. Respecto a los otros personajes, algunos te sorprenden ligeramente, otros bastante.
Drama: Está muy bien desarrollado. Es una historia corta pero cada palabra tiene un por qué, si bien para crear humor o para dejar pistas que ayudarán a resolver los misterios que nos plantea.
Ritmo: Se lee muy rápido, es muy ligera y un tanto adictiva.


Lo disfrute: Totalmente!
Me aburrió: Es una historia con la que es imposible aburrirse
Me atrapó: Desde el principio, hasta el final. Y más allá.
Me pareció denso: En ningún momento
Lo Recomendaría: SIIII!! Si te gustan protagonistas divertidas, sarcásticas y que no se dejan achicar, puedo decirte que vas a adorar esta historia. Se convirtió en una de mis favoritas!

Algo que destacar:
—Archer no es lindo —ella me corrigió—. Los cachorritos son lindos. Los bebés son lindos. Yo soy linda. Archer Cross está terriblemente bueno. Y ni siquiera me gustan los chicos
Adoré este libro!!
Me acuerdo cuando salió, hace ya rato largo XD que lo quería con todo mi ser ya que todas, pero todas las reseñas que había leído de él eran muy positivas, por lo que no pude evitar pensar: tiene brujas, tiene magia, y no dejan de decir que es genial y divertido...Tengo que leerlo!!
Tenía las expectativas muy altas con este libro y la verdad que incluso así logró sorprenderme.
Se convirtió en uno de mis favoritos!!
La protagonista, Sophie, es una bruja torpe que no deja de meterse en líos cada vez que quiere hacer algo bien, hasta que la mandan a Hecate Hall (o Hex Hall, como lo llaman los estudiantes) para que aprenda a controlar sus poderes. Se supone que es uno de los lugares más seguros para ella y todos sus compañeros de clase (hadas, vampiros, hombres lobos), pero al parecer no lo es, porque han aparecido alumnos muertos y quieren culpar a Jenna, su mejor amiga, compañera de cuarto y única vampiro de la escuela. Ademas de eso, debe lidiar con un trío de brujas insoportables y al novio de una de ellas que es bastante agradable a la vista (lean la cita para darse una idea).
El misterio no tarda en aparecer para engancharte a la historia y el ritmo hace que sea muy fácil leer página tras página de forma adictiva. Sophie te hace divertir con su sarcasmo, su torpeza y su ingenio para contestar cosas inteligentes y cerrarle la boca a mas de uno, aunque su ingenuidad e ignorancia la perjudique en ocasiones. Es muy difícil no tomarle cariño, en especial porque es de ese tipo de personajes que tanto me gusta.
La trama esta muy bien planeada y no es para nada una historia plana, sino que tiene suficiente complejidad para dar un par de giros y sorprender al lector, aun a pesar de su 250 páginas.

Calificación de 1 a 5:

5 Simplemente ¡Perfecto!


martes, 3 de marzo de 2015

Love Story - Erich Segal

Love Story - Erich Segal
Oliver es un estudiante de Harvard amante del deporte y de familia acaudalada. Jennifer, una estudiante de música, descarada y risueña, que trabaja como bibliotecaria. Al parecer no tienen nada en común, pero…
Oliver y Jenny son los protagonistas de una de las historias de amor más aclamadas de todos los tiempos. Una historia que muchos adultos releerán con placer, y que seguirá conquistando a nuevas generaciones de lectores.

Historia:
Personajes: Desafortunadamente no llegas a conectar con ninguno, ya que el autor cuenta muy por encima la historia en pocas paginas y no se toma el tiempo en darle una personalidad y realismo con que puedas conectarte.
Drama: Es entretenida, pero muy simple. Es una historia corta que no esta muy desarrollada, es como si te lo estuvieran contando en persona ya que no da casi descripciones.
Ritmo: Se lee rápido y es amena. Tiene capítulos cortos y es una historia corta que se puede leer en un rato libre tranquilamente. 
Originalidad: En la actualidad tal vez no se vea como una trama original, sino más bien un poco cliché y predecible, pero hay que tener en cuenta que el libro fue escrito hace más de cincuenta años y seguramente en aquella época sí se habrá visto como una historia mas fuerte.

Los disfrute: Fue mas para pasar el rato.
Me aburrió: Es bastante corto y la historia pasa muy rápido como para llegar a aburrirse.
Me atrapó: No tiene mucha complejidad ni misterio y, ya que ocurre todo tan rápido, tampoco te da tiempo a que te enganches mucho.
Me pareció denso: No, es muy ligero y rápido de leer.
Lo recomendaría: Tal vez para pasar un rato libro con algo simple y entretenido.

Algo que destacar:
El amor significa no tener que decir nunca "lo siento".
La verdad creo que todo esta dicho mas arriba.
A pesar d ser una breve y entretenida historia, creo que le falto mucho.
De principio a fin, han pasado mas o menos cinco años...en 171 páginas. Incluso aunque quiera verse como una breve historia de amor, no se llega a conectar con los personajes, ya que no describe cómo es que realmente surge el enamoramiento entre ellos, solo sabes que se conocieron, salieron un par de veces y ya se enamoran.
No llegas a conocer a los personajes en cuanto a su personalidad, sabes superficialmente cuales son su problemas o su forma de actuar, pero no se llega a ver el motivo de su forma de ser o el por qué se enamoran del otro, o el por qué de lo que sea.
Tal vez hubiera sido mas bonito si el autor hubiese desarrollado un poco más, ya que todo ocurre demasiado rápido. Si lograse transmitir mejor las emociones o la problemática que atraviesan los protagonistas y así hacerla una historia mas creíble y emocionante.
Quizás se deba a que la historia fue escrita en otra época o que no haya logrado alcanzar mis expectativas, pero a mí, personalmente, no me convence; aunque he visto gente a la que le encantó.
Tal vez pruebe con ver la película, a ver si me gusta un poco más.
Calificación del 1 al 5:

3 Ciertamente Indiferente

martes, 27 de enero de 2015

El Tiempo Entre Nosotros - Tamara Ireland Stone

Buenas, gente!!! Como dicen que les va? Yo ansiosa, porque me quedan pocos días para que empiecen mis vacaciones, pero como todavía no sé si voy a poder irme a algún lado, ya que no tengo quien me acompañe y todos me hacen las cabeza para que no me vaya sola porque sería un peligro (aunque yo tengo alma de aventurera XD), espero poder estar mas tiempo por aquí, plagueandolos :P
Hace tiempo que quiero llenarlos de reseñas pero me cuesta porque no ando con mucho tiempo... perooo, hablando de tiempo, hoy si pude traerles esta reseña, así que espero que les guste...


El Tiempo Entre Nosotros - Tamara Ireland Stone
Anna Greene, suburbios de Chicago, 1995: gran amiga, amante de la música y atleta con sueños de viajar por el mundo.
Bennett Cooper, San Francisco, 2012: hermano entregado, asistente a conciertos, skater… y viajero en el tiempo.
A mundos de distancia, ellos dos no tenían por qué conocerse. Pero un incidente conduce a Bennett a la vida de Anna y ambos se embarcan en un viaje lleno de romance y aventuras, conscientes de que lo que hacen podría acabar en un par de corazones rotos.
Bennett podría ser devuelto a su tiempo en cualquier momento. Con el tiempo en su contra, Anna y Bennett se ven obligados a preguntarse hasta dónde pueden forzar el destino, qué consecuencias están dispuestas a asumir por permanecer juntos y si su amor es lo bastante fuerte para enfrentarse a todas las pruebas.
Fresca, emocionante y muy romántica, El tiempo entre nosotros es una fenomenal primera novela de una de las voces más extraordinarias y prometedoras de la literatura juvenil.

Historia:
Romance: Me gusta que no haya sido "te vi y me enamoré mágicamente". Es mas un primer encuentro accidental, y después encuentros inocentes que fueron acercándolos de a poco. Me pareció un romance muy bonito y real.
Aventura: Esta parte me encantó. No pude evitar querer estar en lugar de los protagonistas para poder vivir lo que ellos vivían y conocer aquellos lugares que visitaban. Divertida e interesante.
Misterio: Contiene un poco de misterio que le da un toque más atrapante al libro. Aunque me da la sensación que quedó alguna cosita suelta por allí (creo que veremos mas en la segunda parte)
Personajes: Me gustaron bastante los personajes y como podemos llegar a conocerlos muy bien, como sus sueños, sus preocupaciones y aquello que es importante para ellos.  
Drama: Esta bien desarrollado y dentro de todo bastante realista (dentro de la historia) los problemas que fueron surgiendo sobre los personajes y las situaciones en las que se ven envueltos. No se vio forzada y eso hace que uno disfrute mucho de la historia al mismo tiempo que se puede reflexionar sobre algunas cosas de la vida.
Ritmo: Se lee bastante rápido, no es para nada lento ni se demora mucho en descripciones.
Originalidad: Me pareció muy original la trama de la historia y de como planteó la autora la idea de viajes en el tiempo y en cómo los personajes se complementan el uno al otro con naturalidad.

Los disfrute: Sí, página a página es muy fácil dejarse llevar por esta historia.
Me aburrió: Es una historia con un buen ritmo con la que es imposible aburrirse.
Me atrapo: Si, y también me sorprendió bastante. 
Me pareció denso: Para nada!
Lo recomendaría: Totalmente!! Es una historia entretenida y tierna que te transporta de un lado al otro junto con los personajes.  

Algo que destacar:

Debo confesar que no tenía idea de con qué iba a encontrarme al empezar el libro. Solo recordaba que Leo de Sueños y Palabras no dejaba de recomendarlo cada vez que se acordaba de él.
Es una historia preciosa que me gustó muchísimo. A medida que avanzaba en la historia no dejaba de pensar "¡Yo también quiero un Bennet!" una y otra vez cada pocas páginas al mismo tiempo que amaba y sufría con ellos.
Me encantaron los personajes en general, me parecieron todos muy reales lo cual hace que uno sienta la historia como si fuera más creible, ya que te podés encariñarte y hasta sentirte identificado con ellos. Yo logré conectarme mucho con Anna ya que compartimos ese sueño de viajar por el mundo al mismo tiempo que compartimos ese amor por la música (nos diferencia que ella es atlética y yo no te corro media cuadra ni aunque me persiga Freddy Krugger con una sierra eléctrica, dejo que me mate no más XD). En cuanto a Bennet... ¡quiero un chico así!, que me lleve por el mundo en un parpadeo y que no le importe romper hasta sus propias reglas para protegerme -enamoramiento literario...¿dónde?-.
La trama también me gustó mucho y como el destino esta presente jugando su propio rol: desde el motivo que lleva a que nuestros protagonistas se encuentren y todas las ocasiones que hace que se acerquen cada vez más. 
Me intrigaba cómo sería el tema de los viajes en el tiempo de Bennet y si sería como en Rubí o si sería mas parecido a La Casa del Lago (película). Sorpresa para mi: fue mas del estilo Te Amaré por Siempre (película basada en libro La Esposa del Viajero en el Tiempo -hermosa por cierto, tengo pendiente el libro-) ya que en vez de verlo como algo mágico es un don con el que el protagonista nació y al que se tuvo que adaptar.
Solo creo que algunas cosas quedaron sin resolver, pero quiero pensar que las terminará de aclarar en la segunda parte Time After Time (cuya existencia me enteré hace poco) ya que me parecen importantes, pero no quiero dar spoilers.
En fin, es una historia tierna y cautivadora que te hace viajar, soñar y reflexionar junto con unos personajes inolvidables.

Una calificación del 1 al 5:

4.5 Casi Perfecto
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...